Estudios científicos

Esta categoría abarca los estudios científicos más actuales y relevantes del mundo de la nutrición y la dietética. Estudios publicados por asociaciones, colegios o federaciones, pero siempre, estudios con una base fiable.

share

Reducir el 10% del peso alivia el dolor de rodilla artrítica.

Las personas mayores con un problema de peso pueden aliviar su dolor de rodilla por osteoartritis si pierden...

share

Los adolescentes con sobrepeso tienen el doble de riesgo de sufrir cáncer de esófago.

Los adolescentes con sobrepeso y obesos son propensos a padecer cáncer de esófago, probablemente debido al reflujo de...

share

Los deportistas que consumen conejo pierden más grasa.

Según un estudio del Consejo Superior de Deportes, los deportistas que incluyen la carne de conejo en su...

share

Obesidad durante la menopausia.

Una de cada cuatro mujeres en edad menopáusica en España presenta problemas de obesidad, debido en parte a...

share

Una molécula producida durante el ejercicio aumenta la salud del cerebro

Investigadores han identificado una molécula llamada irisina que se produce en el cerebro durante el ejercicio de resistencia...

share

El ejercicio, tan eficaz como muchos de los medicamentos.

Como no puede existir un correcto habito, sin una habitual práctica deportiva, os presentamos uno de los últimos...

share

El 64% de las españolas tiene altos los niveles de mercurio por el elevado consumo de pescado.

Se debe proteger a las mujeres en edad fértil, a los niños y a los que consumen grandes...

share

Beneficios de los frutos secos.

Por el contrario a engordanos, su efecto saciante nos ayuda a no ingerir otros alimentos más perjudiciales. Un...

share

La pérdida de peso hasta los 6 meses, es lineal.

La pérdida de peso en una dieta no se ralentiza hasta el sexto mes y no está influida...

share

A más café, menos cáncer de próstata.

Investigaciones del Instituto Karolinska, del Fred Hutchinson y de la Escuela de Medicina de Harvard concluyen que tomar...