Estudios científicos
Esta categoría abarca los estudios científicos más actuales y relevantes del mundo de la nutrición y la dietética. Estudios publicados por asociaciones, colegios o federaciones, pero siempre, estudios con una base fiable.
La psicoterapia puede ayudar a perder peso a pacientes obesos
La psicoterapia, además del asesoramiento dietético, ayuda a mejorar el peso y la salud de los pacientes obesos,...
Un 28% de los niños sufre sobrepeso u obesidad.
La prevalencia de la obesidad en el mundo se ha doblado en los últimos 30 años y se...
Beber un refresco azucarado al día aumenta hasta un 22% el riesgo de diabetes.
En Estados Unidos ya se habían realizado otros similares en los que se detectó un aumento del 25...
El consumo de café, vinculado a un menor riesgo de enfermedad hepática.
El consumo regular de café se asocia con un menor riesgo de colangitis esclerosante primaria (CEP), una enfermedad...
Las mujeres delgadas tienen mayor riesgo de desarrollar endometriosis.
Las mujeres con cuerpo delgado tienen mayor riesgo de desarrollar endometriosis que las que sufren de obesidad mórbida,...
Logran frenar el desarrollo de la diabetes tipo 1 en ratones.
Investigadores del Germans Trias i Pujol consiguen extraer y modificar células dendríticas que, una vez reintroducidas, impiden la...
Las grasas ya no son lo (malas) que eran.
El consumo de aceite de oliva contribuye a la sensación de saciedad y una de las claves de...
Nuevos estudios sobre la dispepsia.
Un estudio del Vall d'Hebron demuestra que las alteraciones que se producen en esta parte del intestino se...
Dieta sin gluten: ¿un consejo imprudente?
Eliminar el gluten de la dieta de manera injustificada no tiene beneficios demostrados y puede comprometer la salud....
Dieta de los colores.
El Instituto de Obesidad apuesta por la Dieta de los Colores basada en que los pigmentos encargados...









