Estudios científicos
Esta categoría abarca los estudios científicos más actuales y relevantes del mundo de la nutrición y la dietética. Estudios publicados por asociaciones, colegios o federaciones, pero siempre, estudios con una base fiable.
Diabulimia: la enfermedad doblemente mortal
La diabulimia es más común entre jóvenes que sufren de diabetes del tipo 1, por la que el...
La comida rápida puede favorecer la aparición del asma en los niños.
Los adolescentes que consumían comida basura tres veces por semana tienen un 39% más de posibilidades de contraer...
Reducir el azúcar tiene un efecto pequeño pero significativo en el peso.
El asesoramiento en relación con la ingesta de azúcares es un componente importante de una estrategia para reducir...
Motivos por los que se debe monitorizar la presión arterial.
Los pacientes ancianos sufren en gran medida hipertensión de 'bata blanca', según un estudio que aboga por monitorizarlo....
Identificado un nuevo gen implicado en la obesidad y la diabetes.
La investigación muestra que el gen modula la acumulación de grasa mediante la regulación del gasto energético y...
Las familias españolas reducen la compra de comida por falta de dinero.
El aceite de oliva y el vino son los alimentos que han registrado una mayor disminución de consumo....
El hambre hedonista, culpable de los kilos de más tras la Navidad.
Investigaciones recientes demuestran que la persona toma, cada día, 220 decisiones alimentarias, de las que solamente 19 se...
La hora de la comida cómo principal factor para la pérdida de peso.
Profesores de la Universidad de Murcia (UMU), en colaboración con investigadores de las universidades estadounidenses de Harvard y...
No saltarse ninguna comida en Navidad ayuda a no engordar.
Los expertos recomiendan no saltarse en Navidad ninguna de las cinco comidas diarias para sentarse a la mesa...
El aceite de oliva podrá indicar en su etiqueta tres compuestos con beneficios para la salud.
Se ajustará así a la nueva normativa europea sobre etiquetado de propiedades saludables de los alimentos. Este viernes...




